sábado, 18 de junio de 2011

Reflexiones deportivas. Hoy: Rafa Nadal, el eterno debate

Séptimo título seguido en Montecarlo. Sexto Godó. Sexto Roland Garros empatando a títulos con un mito del tenis como Björn Borg. Finales en todos los demás torneos disputados salvo Doha, Open de Australia y el reciente Queen´s. Cualquiera firmaría una temporada así. Pero cuando se trata de Rafa Nadal, ya surgen las dudas en prensa de cara a Wimbledon, torneo que ha ganado en las últimas 2 ediciones que ha disputado(2008 y 2010) y sobre todo en los aficionados, que sueltan la ya clásica coletilla que llevo oyendo cada cierto tiempo desde 2006: está acabado.
Seamos realistas. Repetir un año como el 2010 era poco menos que imposible. Jugadores de la talla de Pete Sampras o Roger Federer jamás han conseguido el hito de encadenar Garros-Wimbledon-US Open(en el caso del americano, ni siquiera pasó de semifinales en sus participaciones en la Copa de los Mosqueteros) así como los 3 Masters 1000 en tierra, lo que deja claro la gran magnitud de lo conseguido por el manacorí.
Por otro lado, salvo en los 3 torneos ya mencionados antes donde no alcanzó la final(para ser exactos, ante Davydenko, Ferrer y Tsonga respectivamente), el único que ha conseguido derrotarle es un Novak Djokovic que también está haciendo un extraordinario 2011, si bien no pudo confirmar su favoritismo en la Phillippe Chatrier al caer ante el mejor Federer del año siendo este su primer partido perdido, por lo que el jugador que tantos problemas está creando al Nº1 no es precisamente una medianía.
¿Quién es el favorito para Wimbledon? Es difícil de decir, ya que en una superficie como la hierba las posibilidades se igualan y un buen saque te puede hacer llegar más lejos de lo esperado. Pero, no lo dudemos ni por un momento, Rafa estará ahí una vez más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario