Llegamos a los cuartos de final del tercer y quizá más importante Grand Slam de la temporada, Wimbledon. Cuando empezó no me atreví a hacer un primer artículo por lo imprevisible que resulta en ocasiones este torneo de hierba, así que para compensar, hablaré de los diferentes emparejamientos que tendremos este miércoles.
Rafa Nadal-Mardy Fish:
Hasta ahora el Nº1 venía jugando a un gran nivel, quizá el mejor jamás exhibido en Londres. Sin embargo ayer durante el partido de octavos con el argentino Juan Martín del Potro volvían a saltar las alarmas con una lesión en el pie que le hizo llamar al fisio y por momentos se temió por un abandono que hubiera supuesto su caída a la segunda posición de la ATP. Por suerte parece que(como ya pasara en la anterior edición en el partido de tercera ronda con Philipp Petzschner) todo quedó un susto y el manacorí consiguió imponerse en 4 apretados sets 7-6(6) 3-6 7-6(4) 6-4.
Su rival, Fish, llega quizá en el mejor momento de su carrera, habiendo entrado hace unos meses por primera vez en el top ten, y viene de derrotar con cierta comodidad al finalista de 2010, Tomas Berdych, por lo que puede ser otro partido apretado. Eso si, Rafa lleva un head-to-head de 5-0 con el estadounidense(con el que no había vuelto a jugar desde el US Open de 2008), y en las anteriores 2 veces que han jugado en hierba(Quenn´s 2006 y Wimbledon 2007) ni siquiera ha cedido un set, lo que también puede jugar a su favor.
Andy Murray-Feliciano López:
La eterna esperanza británica parece estar ante su gran oportunidad. Viene de ganar su segundo Quenn´s tras haber superado su mala racha de principios de temporada que le hizo romper con su entrenador Álex Corretja. Su techo hasta ahora han sido las semifinales(2009 y 2010, cayendo frente a Andy Roddick y el futuro campeón Nadal respectivamente)y este año aspira a, cuanto menos, superar eso.
Toca hablar del otro superviviente de la Armada Española. Por tercera vez en su trayectoria, el de Toledo llega a los cuartos de su torneo preferido, y parece que por fin está dejando atrás los diferentes asuntos extradeportivos que le distraían demasiado del tenis. Parece poco probable que consiga derrotar al número 4 del Mundo pero Feli no tiene nada que perder y no cabe duda que luchará hasta el final por el sueño de una posible semifinal española.
Jo-Wilfried Tsonga-Roger Federer:
Tras un 2010 y parte de 2011 bastante discretos, el ahora Nº4 francés parece haber recuperado su mejor nivel(el que le llevó a la final de Australia`08 y semis 2 años después), habiendo sido finalista en Quenn´s(derrotando entre otros al mismísimo Rafa) y hasta ahora solo en segunda ronda pasó algunos apuros frente a Dimitrov. Su saque(uno de los mejores del circuito ATP) supone todo un peligro en una superficie como la hierba donde tener esta cualidad puede dar casi medio partido.
Pero esto sirve de poco cuando uno se enfrenta al hexacampeón de Wimbledon, que parece ser una vez más uno de los máximos favoritos(si no el que más) tras haber recuperado en Roland Garros la confianza en si mismo. Solo Youznhy ha podido ganarle un set en su paseo militar hasta los cuartos. No sería de extrañar la cuarta final con Rafa Nadal tras las de 2006, 2007 y sobre todo 2008, el para muchos mejor partido de la historia del tenis. Eso si, de la misma forma que avisábamos que no había que dar por muerto a Federer en París, ahora debería evitar caer en un exceso de confianza que pueda costarle caro.
Bernard Tomic-Novak Djokovic:
Un jugador de la previa en los cuartos del torneo por excelencia. Puede parecer una nota más anecdótica que otra cosa. Pero el jovencísimo australiano está demostrando que tiene un magnífico futuro por delante. Ya en el Open de Australia(donde jugaba con Wild Card al ser tenista local) dio muestras de su incipiente talento al tener contra las cuerdas a Nadal en tercera ronda (llegó a contar con un 4-0 y servicio en el segundo set que no supo aprovechar) y en este Wimbledon ha derrotado a jugadores de la talla de Davydenko o Soderling. Mucho ojo con el.
Por último(pero no por ello menos importante) hablemos del mejor tenista en lo que va de año, Novak Djokovic. En hierba no goza del favoritismo que tenía en tierra o dura, pero si alguien es capaz de romper cualquier pronóstico en este 2011, ese es Nole, que si llega a la final será Nº1 por primera vez en su carrera. Su más que probable partido de semifinales con Roger Federer(con el que ya ha jugado 4 veces este año y solo ha perdido el último, que supuso el fin de su histórica marca de imbatibilidad) promete ser de lo más emocionante.
Dicho esto, solo queda esperar que en la final del domingo el deporte español vuelva a hacer historia.
martes, 28 de junio de 2011
Wimbledon 2011: fase final
Etiquetas:
Andy Murray,
Novak Djokovic,
Open de Australia,
Rafael Nadal,
Robin Soderling,
Roger Federer,
Roland Garros,
tenis,
US Open,
Wimbledon
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario